Seguidores

16 oct 2009

Gyula Kosice

En 1944 fue cofundador de ``Arturo´´; la revista de arte abstracto. Creó la primera escultura articulada y móvil. En 1945 estuvo entre los fundadores del movimiento de Arte Concreto Invención.

Nació en 1924. Escultor, plástico, teórico y poeta argentino, es uno de los precursores del arte de vanguardia cinético lumínico. Estudió dibujo y modelado en academias libres. En 1946 creó el movimiento de Arte Madí, escribió el manifiesto Madí.

Desde 1949 el agua es el elemento esencial de sus esculturas hidraúlicas.

Gyula Kosice ha realizado esculturas monumentales, recorridos hidroespaciales e hidromurales entre otras grandes obras y proyectos.
Sus obras figuran en Museos y colecciones privadas de Argentina, América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia.























8 oct 2009

Constelación I


Técnica: acrílico sobre papel

2 oct 2009

Pachamama


Técnica: Tinta China sobre papel
Una de las herencias del imperio incaico en nuestras tierras, fue la adoración a la Madre Tierra, según Juan Alfonso Carrizo la denominación correcta es Mamapacha, ya que así se la denomina en el Perú. Mama: madre y Pacha: universo, mundo, tiempo o lugar (recordemos que en quechua Tierra es ashpa o allpa) por lo tanto Pachamama sería la madre de la tierra, madre del lugar o madre del cerro. La deformación de Mamapacha se debió a la interpretación local del quechua (lengua no originaria de nuestras tierras) por parte del cacano, el lule o el tonocoté.

25 sept 2009

Filosofía II


Técnica mixta sobre papel

18 sept 2009

Caminos V


Técnica mixta

11 sept 2009

Megalópolis


El sector azul indica la reserva de agua de esta ciudad.

El sector verde indica la importancia que le ha dado esta ciudad al espacio verde.

Las manchas negras, indican los puntos críticos de contaminación que junto al cielo oscurecido dan los primeros signos de alarma ecológica.

4 sept 2009

Un día en la Ciudad


Técnica mixta sobre papel

29 ago 2009

Filosofía I


Técnica acrílico sobre papel

21 ago 2009

Caminos IV


Técnica mixta sobre papel

14 ago 2009

Galaxia


Técnica. tinta china sobre papel

6 ago 2009

Suprematismo




El suprematismo es un tipo de arte no objetivo propugnado por el pintor ruso Kasimir Malevich (1878-1935), tras una metódica investigación sobre la estructura de la imagen. Así Malevich llegó desde las manifestaciones cubofuturistas (1911) a unas imágenes puramente geométricas.



El componente teórico prevaleció en Malevich: éste subordina la propaganda de la Revolución rusa a la estructura cultural de las generaciones empeñadas en construir el socialismo, transformando sus asuntos estéticos en un programa de educación para el proletariado.
Semejante programa no había de tener consecuencias en Rusia. En cambio debía ser utilizado en los métodos didácticos adoptados en la Bauhaus, en Alemania.
Fuente:
- Anesa-Noguer- Rizzoli. Diccionario de términos artísticos. Barcelona España 1973. (pág. 176-177)
- Culturas estéticas contemporáneas. Editorial Puerto de Palos. 2007. (pág 155)

27 jul 2009

Trabajo en metal

Antes de iniciar el trabajo
Trabajo finalizado


22 jul 2009

Definición de collage

Collage: Del francés coller, pegar. Designa una composición con fragmentos de materiales diversos (papeles coloreados o impresos, hojas de madera, telas, etc), empleados como tonos cromáticos, insertos en un contexto pictórico y algunas veces armonizados con éste por medio de veladuras.
Esta técnica fue ampliamente adoptada, especialmente por Braque y Picasso, a partir del primer decenio del siglo veinte.

Obras de Pablo Picasso

Guitar


Bottle of Vieux, Marc, Glass, Guitar and Newspaper


Fuente: Anesa-Noguer-Rizzoli. Diccionario de términos artísticos. Rizzoli editores. Barcelona España. 1973. (pág. 50-51)
http://www.collageart.org/
http://www.nationalcollage.com/
http://www.collagetown.us/
www.tate.org.uk/collection/T/T00/T00414_9.jpg

16 jul 2009

Adolfo Nigro



Nace en Rosario, Argentina, en 1942. En 1960 egresa de la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, Buenos Aires. En 1966 se radica en Montevideo, Uruguay, donde se vincula con integrantes del taller Torres García y realiza estudios con José Gurvich. Actualmente reside en Buenos Aires.



Links:


http://www.rosariarte.com.ar/


http://www.cultura.gov.ar/


11 jul 2009

Wassily Kandinsky







``Antes de tomar cuerpo y hacerse accesible a los sentidos humanos, la obra ya existe en abstracto. para esta necesaria materialización, cualquier medio es bueno, tanto la lógica como la intuición´´.


Links

1 jul 2009

Utopía I


Técnica mixta: acrílico, solución de té, tinta china sobre papel

24 jun 2009

Comunidad Wichi de Formosa

El domingo 28 de junio habrá elecciones en la Argentina, a continuación transcribo algunas notas relacionadas con la manipulación política de este pueblo originario:

``La comunidad wichí de Formosa suma nuevas denuncias por sustracción de DNI
Una integrante de esa comunidad reveló que "ya son varias elecciones que pasa lo mismo"; acusan a un intendente de haberles quitado el documento a unos 2000 indígenas´´.





19/05/09. La presidenta del INADI, María José Lubertino, recibió en la sede del instituto a caciques, presidentes de asociaciones civiles y un pastor de las ocho comunidades que integran la organización indígena Interwichi del centroeste de Formosa. "Nos sentimos con una discriminación totalmente avanzada sobre nuestro pueblo", trasmitieron los representantes del pueblo wichi quienes denunciaron los problemas de discriminación que padecen en el acceso a la vivienda, la educación, la salud y la justicia. La manipulación electoral del voto es otro de los temas que preocupan a los representantes de la comunidad wichi de Formosa.




Un grupo de aborígenes denunció que el intendente (alcalde) de la localidad formoseña de Ingeniero Juárez, Cristino Vidal Mendoza, les quitó el el DNI a unos 2.000 integrantes de su comunidad. "Él nos encierra y el día de la elección nos devuelve el documento con el voto y nos acompaña hasta la urna; siempre fue así, ésta es la primera vez que protestamos", afirmó Ercilia Agüero en declaraciones citadas por el diario "La Nación".





20 jun 2009

Museo de Arte Popular José Hernández

Es el museo de los artesanos y de las artesanías de la ciudad. Su misión es coleccionar, documentar, preservar, investigar, exhibir y promover el arte popular. Las colecciones son representativas de las diversas especialidades artesanales (platería, textiles, cuero, vidrio, cestería, asta y hueso, madera, etc.) en las variantes tradicionales y contemporáneas.


Se emplaza sobre la Av. del Libertador, en el barrio de Palermo, uno de los sectores más aristocráticos de la Ciudad. El inmueble es un petit-hotel con elementos italianizantes y afrancesados. Sus dos cuerpos están separados por un jardín interior.Allí el boxeador Luis Angel Firpo en los años 30 se entrenaba bajo la supervisión de Félix Bunge, promotor del boxeo en la argentina y donante de la casona.

Exposición de mates de porcelana


Mates de porcelana. Recuerdos del Centenario Colección Suescun - Benard. Organizada en conjunto con la Fundación Dr. Eduardo Durini. Hasta el 5 de julio.

13 jun 2009

Expresionismo abstracto
























Dos grupos artísticos alemanes: Die Brücke (el puente) formado en 1905 en torno a Ernst Ludwig Kirchner, Erich Heckel, Karl Schmidt-Rotluff y Fritz Beyl y Der Blaue Reiter (El jinete azul) constituido en 1911 por Kandinsky, Klee, Marc, Jawlwnsky y Feininger.

8 jun 2009

Definición de Fauvismo





Fauvismo: Término que deriva del francés fauve (fiera salvaje). El año del ``bautismo´´ de este movimiento fue 1905, refiriéndose a la escultura academizante expuesta en el salón de Otoño de París en la misma sal donde se exhibían las obras de los jóvenes pintores restallantes de color, el crítico Vauxcelles esclamó irónicamente: ``Ahí tenemos a Donatello en medio de las fieras´´.
Los propios autores de aquellas pinturas hicieron suyo el término: de manera que éste sirvió para designar en adelante la producción de Matisse, Marquet y otros, iniciada en 1900

Las obras corresponden a Henri Matisse.
Fuente:
http://www.museothyssen.org/
www.mnstate.edu/
Anesa, Noguer, Rizzoli. Diccionario de Términos Artísticos. Rizzoli Editore. 1973.

3 jun 2009

Evolución I


Técnica: Acrílico sobre papel (fondo solución de té)

30 may 2009

26 may 2009

Eduardo Galeano


``Es más divertido ser voz que eco y ser cuerpo que sombra´´.

Eduardo Galeano


21 may 2009

Antagonismo


Técnica mixta sobre papel

17 may 2009

Este blog es pura luz

``EU SOU LUZ E QUERO ILUMINAR PARA CONSTRUIR UN MUNDO MÁS JUSTO Y SOLIDARIO´´.





Cumpliendo con las normas quienes lo reciban deberán:
1- Exhibir la imagen del sello, Completar y exhibir la frase: ``EU SOU LUZ E QUERO ILUMINAR...´´

2- Exhibir el enlace del blog que te lo ha regalado.

3. Elegir cinco blog que a tú criterio son ``Blog de luz´´ y escribirles un mensaje para que se enteren del premio


12 may 2009

9 may 2009

3 may 2009

Caminos II


Técnica mixta sobre papel