Seguidores

12 dic 2008

10 dic 2008

Marcha II

Si bien cada elemento de este trabajo tiene un significado, no lo comento, para permitirles que cada uno haga su propia interpretación.
Técnica mixta


8 dic 2008

Garza Bruja

Este trabajo lo realicé en lápiz. Soporte papel.


La Garza Bruja, habita en gran parte de nuestro país, en ambientes acuáticos y costas de mar.

Nombre científico: Nycticorax nycticorax.

7 dic 2008

Joan Miró

Mujer y pájaro de Joan Miró. (1982)


Esta escultura monumental es la última obra de Miró y está instalada en el parque barcelonés que hoy lleva su nombre. Reúne a sus personajes más característicos: la mujer y el pájaro.





``Nunca sueño cuando duermo,

sino cuando estoy despierto.´´


``El silencio es una negación del ruido,

pero resulta que el menor ruido, en el silencio,

adquiere una enorme resonancia.´´ Joan Miró.




Pocos artistas del siglo XX han alcanzado el grado de singularidad que se reconoce en Joan Miró: su universo temático y simbólico y su peculiar caligrafía son tan inconfundibles como personales. Esa singularidad no hace de él, sin embargo un artista marginal, ajeno a la sintonía del arte de su tiempo. Muy al contrario, la suya es una de las presencias del siglo veinte sin las cuales el arte hubiera sido bien distinto.

5 dic 2008

Galería abstracta

Suprematismo
Kasimir Malevich

Victor Vasarely
Arte óptico




















Max Bill, introduce en 1950 el arte concreto en Brasil.

























Grupo Madí
Gyula Kosice

3 dic 2008

Luchan por el poder III

Este es el tercero y por ahora el último de mi interpretación de la lucha por el poder.
Se observa un debilitamiento de los colores que representan la lucha por el poder comparados con el I y II, publicados anteriormente.
Proximamente publicaré los tres juntos, con mi conclusión.
Técnica mixta: Tinta china negra y bermellón, acrílico. Soporte: papel

2 dic 2008

Galería abstracta


Movimiento espacialista

Lucio Fontana

Perceptismo
Raúl Lozza








Expresionismo abstracto
Jules Olitsky

28 nov 2008

Luchan por el poder II




En este trabajo apliqué en el fondo solución de mate y té.

Los colores son acrílico y el negro tinta china.

Es la continuación de ``Luchan por el poder I´´.
Técnica mixta

27 nov 2008

Grupo Madí, Arte cinético




Grupo Madí


Arden Quin









Arte cinético.

Gyula Kosice






















26 nov 2008

Construyendo un nuevo orden


En este trabajo utilicé acrílico, tinta china negra, óleo. En papel. Técnica mixta


La línea diagonal con figuras geométricas representa, lo construido.

La diagonal de colores, describe el proceso en construcción.

Las manchas grises (óleo), los obstáculos.


``La pintura nunca es prosa,

es poesía, está

escrita en verso con

rimas plásticas

son formas que

resuenan entre sí,

responden a otras

formas o al espacio

que las rodea ...´´. Pablo Picasso
















Pablo Picasso

Mujer en el jardín. (1930-1932)















Pablo Picasso

Tette de femme














Pablo Picasso.

Tete de taureau



Links: http://www.artic.edu/

http://www.clemusart.com/

http://www.museumpicasso.bcn.es/

http://www.moma.org/

25 nov 2008

Luchan por el poder I

En este trabajo apliqué en el fondo una solución de té, mate, y tempera naranja.
El color negro es tinta china, y el resto de los colores acrílico, tinta china azul y bermellón. Técnica mixta




``La guerra civil trajo bombardeos, muerte,


pelotones de fusilamiento.


Yo quise grabar de alguna manera aquellos tiempos


tristes y dramáticos. Pero tengo que confesar que


entonces no tenía la intención de pintar mi


Guernica particular.´´ Joan Miró.

24 nov 2008

Definición de abstracto

Arte que se vale exclusivamente de los elementos puros, formas, líneas, colores, despojados de toda imagen figurativa; no objetivo, no representativo e independiente del mundo externo. Por arte abstracto también se entiende el que partiendo de una imagen figurativa abstrae sus pormenores, ``deformando y modificando sus elementos esenciales´´.

Así, el sentido de lo abstracto -abstraer de un conjunto general mayor- se halla implícito en el arte de ciertos pueblos y culturas primitivas y en las grandes civilizaciones de la Antigüedad (Egipto, Asiria, Persia, India, Bizancio, América) donde se ha reducido al mínimo la representación realista, con preponderancia de los elementos plásticos y pictóricos en sí mismos.

Históricamente se atribuye a Wassily Kandinsky en 1910, la creación de la primera obra de ese nombre.

Fuente: Irene Crespi, Jorge Ferrario- Léxico Técnico de las artes plásticas. Editoirial Universitaria de Buenos Aires, 1982. Tercera Edición. Bs. As. Argentina. pág. 1.

Esta obra fue realizada por María Juana Heras Velasco. 1924. Trasposeña. Hierro y esmalte sintético. Se encuentra en el Museo Nacional de Bellas Artes. Donación de la autora. www.mnba.org.ar

22 nov 2008

Sociedad

En este trabajo reflejo la multiplicidad de relaciones que se pueden establecer en la sociedad.













Lo realicé en Tinta China, utilizando plumín, a diferencia del trabajo anterior Rupturas, no apliqué color de fondo. Técnica mixta

21 nov 2008

Rupturas









La línea diagonal, que divide la composición, representa las rupturas que se producen en el hombre y su relación con los demás.

En el fondo apliqué una solución de té y mate, con tinta china amarilla. El negro es tinta china, y los trazos realizados con plumín. El soporte es papel.

19 nov 2008

Big Bang frío y cálido










Este trabajo forma parte de una serie relacionada con la investigación del universo, desde el punto de vista de mi propia imaginación, basada en los hechos científicamente investigados, y traducidos a la versión abstracta.
Las líneas curvas las realicé con un compás, al que le uní un pincel. Acrílico sobre madera

18 nov 2008

Museo Nacional De Bellas Artes

El arte abstracto en el Museo Nacional de Bellas Artes (Avenidad del Libertador 1473, Ciudad de Buenos Aires), está representado por obras de:

Wassily Kandinsky, Mark Rothko, Alberto Burri, Gyula Kosice, Raúl Lozza, Enio Iommi, Victor Magariños D., Miguel Ocampo, Alfredo Hlito, José Antonio Férnandez Muro, Noemí Gerstein, Cesar Patersnosto, Alejandro Puente, Rogelio Polesello, Ary Brizzi, María Juana Heras Velaxco, Victor Vasarely, Louise Nevelson, Lucio Fontana, Alicia Penalba.














MALDONADO, Tomás. Desde un sector,
Técnica/ Material: Oleo , Soporte: Tela s/bast. de 4 elem. (s/marco)100 X 73 cm.El arte de lo imaginario.

Fuente: Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes. Guía. MNBA. Buenos Aires. 2007. http://www.mnba.org.ar/

17 nov 2008

Galaxias abstractas

En restos de papel de una fotocopiadora, diseñé los planetas de la galaxia abstracta, luego los pegué en una hoja oficio,uniendo la composición y las relaciones entre planetas. Técnica mixta sobre papel. (tinta china, tinta, acrílico). Técnica mixta

15 nov 2008

Wassily Kandinsky


  • Sin título (primera acuarela abstracta). 1910-1913.

  • Pequeños mundos IV. 1922. Litografía en color.

  • Orange. 1923. Litografía en color.

  • Amarillo, rojo y azul. 1925. óleo sobre lienzo.

14 nov 2008

eje axial

Tinta china, acrílico sobre papel. Técnica mixta

millones de mundos



Este trabajo fue uno de los primeros que realicé en tinta china, utilizando como recurso jeringas de distintos tamaños, con las cuales hice las esferas, el empleo de plumín quedó reducido al puntillado.
Tinta china sobre papel