
En este blog publico mis trabajos, la mayoría abstractos, porque es en ellos donde encuentro la mayor libertad de expresión, y canalizo muchos de los momentos cotidianos. Aunque el abstracto no se remita a un objeto real, el uso de colores, formas, líneas, geometría, tiene que ver con mi visión del mundo. Además quiero difundir información sobre el arte abstracto, la cultura en general, ecología y mis fotos.Les agradezco a todos los que visitan el blog. Daniel
Mis blogs
-
-
-
-
-
-
-
Alexander Calder - Museo Reina SofíaHace 8 años
-
¿Un mundo sin grillos?Hace 8 años
-
Viajes con una Reina MedievalHace 9 años
Seguidores
5 feb 2009
20 ene 2009
19 ene 2009
18 ene 2009
Antonio Berni: Grabado
Antonio Berni: pintor, dibujante, grabador y muralista argentino nacido en Rosario, Santa Fe, en 1905.
En el grabado fué un auténtico experimentador. El efecto visual de la materia y técnica elegida está siempre intimamente ligada al mensaje social y político que indentificó su obra.


16 ene 2009
Definición de grabado
El término designa tanto el procedimiento de traducir un dibujo sobre una materia dura como el resultado de dicha actividad. El grabado sobre metal, u otros materiales puede ser asimismo una actividad autónoma (damasquinado), pero también servir como matriz para monedas, medallas, etc. Las técnicas principales son las siguientes: xilografía, buril, punta seca, aguafuerte, aguatinta, litografía, mezzotinta y otras variantes.

La imagen superior corresponde a un grabado de Antonio Berni ``Coronel amigo de Ramona´´
La imagen inferior corresponde a una litografía de Alicia Penalba ``Neumen´´.
Fuente: Anesa-Nogues-Rizzoli. Diccionario de términos artísticos. Editorial Nogues. Barcelona, España. 1973. pág 92-93.
14 ene 2009
12 ene 2009
Octavio Paz
De Octavio Paz:

...``Y el árbol crece, sin moverse,
alto deslumbramiento,
hasta volernos verde la mirada.´´
``En otoño los árboles del río dejan caer sus hojas amarillas
en la espalda del agua.´´
``El calor reposado al borde del estanque,
la lluvia era un sauce en pelo suelto.
En la palma de tu mano crecía un árbol.
Aquel árbol cantaba reía y profetizaba
sus vaticinios cubrían de alas el espacio.
Había milagros sencillos llamados pájaros
todo era de todos
todos eran todos´´.
Fuente: Elena Poniatowska. Las palabras del árbol. Plaza Janés. 1998. Barcelona España.
10 ene 2009
Alicia Penalba
Nació en 1913 en San Pedro. Provincia de Buenos Aires, Argentina. Tuvo como maestro a Zadkine, y tomó contacto con los grandes nombres de la escultura contemporánea: Jean Arp, Brancussi, Giacometti, en la Académie de la Grande Chaumiére.
Neruda comentó su arte diciendo ``Así aprendió Alicia Penalba a cosntruir estrellas. Las hace de piedra o plata, de oro o madera, pero siempre desprendiéndose del magma original o de la blancura externa´´. Alicia Penalba murió en Francia el 4 de noviembre de 1982.
Más información: www.latinartmuseum.com
7 ene 2009
25 dic 2008
Equilibrio
24 dic 2008
22 dic 2008
19 dic 2008
Luchan por el poder I, II y III
Luchan por el poder I

Luchan por el poder II
Luchan por el poder III

Reúno los tres trabajos que por ahora representan mi visión de la lucha por el poder.


Reúno los tres trabajos que por ahora representan mi visión de la lucha por el poder.
Los colores representan las personas o grupos en conflicto, seguramente cada uno lo podrá adaptar a la circunstancia que mejor lo represente, es decir familiar, religioso, institucional, político (municipal, provincial, partido, nacional, intercontinental, mundial, interplanetario, etc).
Como se ve en el tercer trabajo los colores se debilitan, en mi interpretación se debe a que al no unir sus fuerzas, los distintos actores en pugna terminan perdiendo, o por lo menos empobreciendo la vida de algunos o de todos.
Si bien ningún color predomina, el conflicto queda abierto, y le dejo a cada uno de ustedes que elaboren sus propios finales, a esta historia, obviamente adaptada al ámbito que hayan elegido.
17 dic 2008
15 dic 2008
14 dic 2008
Paul Gauguin, precursor del fauvismo
12 dic 2008
10 dic 2008
Marcha II
Si bien cada elemento de este trabajo tiene un significado, no lo comento, para permitirles que cada uno haga su propia interpretación.

8 dic 2008
Garza Bruja
Este trabajo lo realicé en lápiz. Soporte papel.

La Garza Bruja, habita en gran parte de nuestro país, en ambientes acuáticos y costas de mar.
Nombre científico: Nycticorax nycticorax.
7 dic 2008
Joan Miró
Mujer y pájaro de Joan Miró. (1982)
Esta escultura monumental es la última obra de Miró y está instalada en el parque barcelonés que hoy lleva su nombre. Reúne a sus personajes más característicos: la mujer y el pájaro.

Esta escultura monumental es la última obra de Miró y está instalada en el parque barcelonés que hoy lleva su nombre. Reúne a sus personajes más característicos: la mujer y el pájaro.

``Nunca sueño cuando duermo,
sino cuando estoy despierto.´´
``El silencio es una negación del ruido,
pero resulta que el menor ruido, en el silencio,
adquiere una enorme resonancia.´´ Joan Miró.
Pocos artistas del siglo XX han alcanzado el grado de singularidad que se reconoce en Joan Miró: su universo temático y simbólico y su peculiar caligrafía son tan inconfundibles como personales. Esa singularidad no hace de él, sin embargo un artista marginal, ajeno a la sintonía del arte de su tiempo. Muy al contrario, la suya es una de las presencias del siglo veinte sin las cuales el arte hubiera sido bien distinto.
5 dic 2008
3 dic 2008
Luchan por el poder III

Se observa un debilitamiento de los colores que representan la lucha por el poder comparados con el I y II, publicados anteriormente.
Proximamente publicaré los tres juntos, con mi conclusión.
Técnica mixta: Tinta china negra y bermellón, acrílico. Soporte: papel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)