En este blog publico mis trabajos, la mayoría abstractos, porque es en ellos donde encuentro la mayor libertad de expresión, y canalizo muchos de los momentos cotidianos. Aunque el abstracto no se remita a un objeto real, el uso de colores, formas, líneas, geometría, tiene que ver con mi visión del mundo. Además quiero difundir información sobre el arte abstracto, la cultura en general, ecología y mis fotos.Les agradezco a todos los que visitan el blog. Daniel
Mis blogs
-
-
-
-
-
-
-
Alexander Calder - Museo Reina SofíaHace 8 años
-
¿Un mundo sin grillos?Hace 8 años
-
Viajes con una Reina MedievalHace 9 años
Seguidores
8 nov 2015
19 sept 2015
16 may 2015
10 may 2015
8 may 2015
22 abr 2015
10 abr 2015
7 abr 2015
2 abr 2015
18 mar 2015
17 mar 2015
6 mar 2015
30 ene 2015
26 ene 2015
15 dic 2014
13 dic 2014
10 dic 2014
7 dic 2014
6 dic 2014
5 dic 2014
26 nov 2014
30 ago 2014
Josef Albers
Josef Albers (1888-1976)
Study for Homage to the Square: "Opalescent" (Estudio para Homenaje al cuadrado: "Opalescente"), 1962
FUENTE:
http://www.march.es/arte/palma/exposiciones/catalogominimal/castellano/obra16.asp
http://www.metmuseum.org/toah/works-of-art/59.160
http://www.sfmoma.org/explore/collection/artwork/3386
http://www.moma.org/collection/object.php?object_id=80192
http://nga.gov.au/international/catalogue/Detail.cfm?IRN=32424&ViewID=2&GalID=2
Antonio Saura
FUENTE. http://www.fundacionantoniosaura.es/portal/lang__es-ES/tabid__12054/default.aspx#.VAI8l_mSyi0
http://elpais.com/diario/2009/04/18/babelia/1240009567_740215.html
http://www.picassomio.es/antonio-saura/60406.html
19 jun 2014
26 may 2014
14 may 2014
El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca
El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca alberga y exhibe de forma permanente una colección de pinturas y esculturas de artistas españoles de la generación abstracta de los años 50 y 60, que configuraron algunas de las tendencias abstractas más significativas del arte en España a mediados del siglo XX.
El museo abrió sus puertas el 1 de julio de 1966, fruto de la iniciativa de Fernando Zóbel (Manila, 1924–Roma, 1984), quien en 1980 donó su colección a la Fundación Juan March. Desde entonces esta institución la ha incrementado y completado con sus fondos propios y mediante la adquisición de nuevas obras.
Situado en las Casas Colgadas de la ciudad de Cuenca, en un edificio medieval muy singular de finales del siglo XV sobre la Hoz del Huécar, propiedad del Ayuntamiento, el museo ha sido ha sido objeto de varias remodelaciones.
Cuenta con espacios para exposiciones temporalesdonde se exhiben, además de muestras sobre artistas representados en la colección, proyectos expositivos dedicados a artistas contemporáneos y a las principales tendencias de la modernidad.
El museo desarrolla un programa educativo dirigido a públicos diversos (grupos escolares, familias, etc.) e incluye visitas guiadas a la colección y a las exposiciones temporales.
En la librería-tienda del museo pueden adquirirse ediciones diversas de catálogos, libros, obra gráfica original y reproducciones.
Datos de contacto
Canónigos, s/n. "Casas Colgadas"
16001 Cuenca (Castilla-La Mancha)
museocuenca@expo.march.es
http://www.march.es/arte/cuenca
Tlf.:+34 969212983
Fax.:+34 969212285ç
16001 Cuenca (Castilla-La Mancha)
museocuenca@expo.march.es
http://www.march.es/arte/cuenca
Tlf.:+34 969212983
Fax.:+34 969212285ç
http://www.march.es
http://www.spain.info/es_AR/que-quieres/arte/museos/cuenca/museo_de_arte_abstracto_espanol.html
Localización
- Comunidad Autónoma:
- Castilla-La Mancha
- Provincia/Isla:
- Cuenca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)