Seguidores

1 jul 2009

Utopía I


Técnica mixta: acrílico, solución de té, tinta china sobre papel

24 jun 2009

Comunidad Wichi de Formosa

El domingo 28 de junio habrá elecciones en la Argentina, a continuación transcribo algunas notas relacionadas con la manipulación política de este pueblo originario:

``La comunidad wichí de Formosa suma nuevas denuncias por sustracción de DNI
Una integrante de esa comunidad reveló que "ya son varias elecciones que pasa lo mismo"; acusan a un intendente de haberles quitado el documento a unos 2000 indígenas´´.





19/05/09. La presidenta del INADI, María José Lubertino, recibió en la sede del instituto a caciques, presidentes de asociaciones civiles y un pastor de las ocho comunidades que integran la organización indígena Interwichi del centroeste de Formosa. "Nos sentimos con una discriminación totalmente avanzada sobre nuestro pueblo", trasmitieron los representantes del pueblo wichi quienes denunciaron los problemas de discriminación que padecen en el acceso a la vivienda, la educación, la salud y la justicia. La manipulación electoral del voto es otro de los temas que preocupan a los representantes de la comunidad wichi de Formosa.




Un grupo de aborígenes denunció que el intendente (alcalde) de la localidad formoseña de Ingeniero Juárez, Cristino Vidal Mendoza, les quitó el el DNI a unos 2.000 integrantes de su comunidad. "Él nos encierra y el día de la elección nos devuelve el documento con el voto y nos acompaña hasta la urna; siempre fue así, ésta es la primera vez que protestamos", afirmó Ercilia Agüero en declaraciones citadas por el diario "La Nación".





20 jun 2009

Museo de Arte Popular José Hernández

Es el museo de los artesanos y de las artesanías de la ciudad. Su misión es coleccionar, documentar, preservar, investigar, exhibir y promover el arte popular. Las colecciones son representativas de las diversas especialidades artesanales (platería, textiles, cuero, vidrio, cestería, asta y hueso, madera, etc.) en las variantes tradicionales y contemporáneas.


Se emplaza sobre la Av. del Libertador, en el barrio de Palermo, uno de los sectores más aristocráticos de la Ciudad. El inmueble es un petit-hotel con elementos italianizantes y afrancesados. Sus dos cuerpos están separados por un jardín interior.Allí el boxeador Luis Angel Firpo en los años 30 se entrenaba bajo la supervisión de Félix Bunge, promotor del boxeo en la argentina y donante de la casona.

Exposición de mates de porcelana


Mates de porcelana. Recuerdos del Centenario Colección Suescun - Benard. Organizada en conjunto con la Fundación Dr. Eduardo Durini. Hasta el 5 de julio.

13 jun 2009

Expresionismo abstracto
























Dos grupos artísticos alemanes: Die Brücke (el puente) formado en 1905 en torno a Ernst Ludwig Kirchner, Erich Heckel, Karl Schmidt-Rotluff y Fritz Beyl y Der Blaue Reiter (El jinete azul) constituido en 1911 por Kandinsky, Klee, Marc, Jawlwnsky y Feininger.

8 jun 2009

Definición de Fauvismo





Fauvismo: Término que deriva del francés fauve (fiera salvaje). El año del ``bautismo´´ de este movimiento fue 1905, refiriéndose a la escultura academizante expuesta en el salón de Otoño de París en la misma sal donde se exhibían las obras de los jóvenes pintores restallantes de color, el crítico Vauxcelles esclamó irónicamente: ``Ahí tenemos a Donatello en medio de las fieras´´.
Los propios autores de aquellas pinturas hicieron suyo el término: de manera que éste sirvió para designar en adelante la producción de Matisse, Marquet y otros, iniciada en 1900

Las obras corresponden a Henri Matisse.
Fuente:
http://www.museothyssen.org/
www.mnstate.edu/
Anesa, Noguer, Rizzoli. Diccionario de Términos Artísticos. Rizzoli Editore. 1973.

3 jun 2009

Evolución I


Técnica: Acrílico sobre papel (fondo solución de té)

30 may 2009

26 may 2009

Eduardo Galeano


``Es más divertido ser voz que eco y ser cuerpo que sombra´´.

Eduardo Galeano


21 may 2009

Antagonismo


Técnica mixta sobre papel

17 may 2009

Este blog es pura luz

``EU SOU LUZ E QUERO ILUMINAR PARA CONSTRUIR UN MUNDO MÁS JUSTO Y SOLIDARIO´´.





Cumpliendo con las normas quienes lo reciban deberán:
1- Exhibir la imagen del sello, Completar y exhibir la frase: ``EU SOU LUZ E QUERO ILUMINAR...´´

2- Exhibir el enlace del blog que te lo ha regalado.

3. Elegir cinco blog que a tú criterio son ``Blog de luz´´ y escribirles un mensaje para que se enteren del premio


12 may 2009

9 may 2009

3 may 2009

Caminos II


Técnica mixta sobre papel

28 abr 2009

Caminos I


Técnica mixta sobre papel

24 abr 2009

Definición de litografía

Las obras aquí expuestas fueron realizadas por Alicia Penalba




Litografía
A diferencia de los demás métodos de grabado, el origen de la litografía es perfectamente conocido. El sistema fue creado por Allays Sefenelder de Bavaria en 1789. Básicamente el procedimiento consiste en dibujar sobre una piedra graneada especial, con lápices litográficos y luego someter el dibujo a un proceso químico para fijarlo. Los lápices están compuestos de grasa, cera, betún de judea, goma laca, jabón y negro de humo y tienen dureza graduada. La tinta que se empela tien por base las mismas sustancias que los lápices.
Fuente:
Crespi, Irene; Ferrario, Jorge. Léxico Técnico de las Artes Plásticas. Eudeba. Bs. As. Argentina.1971. pág. 63.

19 abr 2009

13 abr 2009

Mandala



































Bibliografía: Holitzka Klaus. La fuerza de los Mandalas. Ediciones Obelisco. España (Barcelona). Cuarta Edición. Octubre 2004.




El autor Klaus Kolitzka, nació en Neuburg an der Donau. Después de su formación en una agencia de publicidad de Frankfurt, se dedicó a las artes. Su mundo está marcado por la multitud de técnicas empleadas, el lenguaje de las formas y los estilos de pintura.
Definición demándala o mandala:

(Del sánscr.máṇḍala, disco, círculo). m. En el hinduismo y en el budismo, dibujo complejo, generalmente circular, que representa las fuerzas que regulan el universo y que sirve como apoyo de la meditación.
Microsoft® Encarta® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

10 abr 2009

Trabajo en caja de madera

Antes de realizar el trabajo




Trabajo finalizado





















Técnica: acrílico sobre madera

Terremoto en Italia

Estos son dos diarios de Italia donde se puede consultar la información

www.repubblica.it
www.corriere.it

8 abr 2009

Terremoto en Italia





















EMERGENZA TERREMOTO: NUMERI E LINK (DIFFONDETE IL PIU' POSSIBILE)
Per offrire disponibilità di alloggio: l’ UDU sta cercando posti letto telefonare allo 06.43411763 o scrivere a organizzazione@udu.it
Per volontari da tutta Italia: telefonare alla protezione civile nazionale 06.68201
Per volontari da Pescara: telefonare al Centro operativo della Protezione Civile presso la Prefettura di Pescara 085.2057627
Visitare il sito http://www.modavi.it/ (per volontari da tutta Italia)
Per fare donazioni: Raccolta fondi Croce Rossa Italiana:Conto corrente bancario C/C n. 218020 presso BNL - roma, intestato a CRI, codice Iban IT66 - C010 0503 3820 0000 0218020, causale: pro terremoto Abruzzo;Conto corrente postale n. 300004 intestato a CRI causale: pro terremoto Abruzzo;
Versamenti on line sul sito: http://www.cri.it/donazioni.html
Per enti locali e associazioni di volontariato, comitati, gruppi organizzati: è possibile attivarsi da subito con i corpi locali di protezione civile, con le associazioni prendendo contatti con i coordinamenti regionali, c’è bisogno di medici, tende, coperte, cibo e supporto logistico. Per informarsi: Dipartimento della Protezione Civile 06.68201

Fuente: http://follettidisoccupati.blogspot.com/

6 abr 2009

Jorge Luna Ercilla



Grabador, pintor y dibujante. Nació en Bs. As. en 1923. Realizó estudios con M. Tiglio en las escuelas de Bellas Artes Manuel Belgrano, Prilidiano Pueyrredón y Escuela Superior "E. de la Cárcova", de la que llegó a ser rector, completó su formación en otros países de América y Europa.

Realizó 27 muestras individuales y participó en 35 bienales y exposiciones internacionales en Suiza, Brasil, Japón, EE UU, Yugoslavia, Polonia, España, Italia, Cuba, Alemania, Puerto Rico, Noruega e Inglaterra.

Recibió 20 premios, entre los que figuran el Premio "Crítica de Arte", el Gran Premio de Honor (S. de Mar del Plata), el Gran Premio de Honor Salón Nacional y el 1er Premio Salón Municipal. Poseen obras suyas 21 museos y colecciones del país y del exterior.

Fuente:

http://www.revistadaphne.com.ar/

http://www.artedelzur.com.ar/

La historia de la Literatura Argentina. Centro Editor de América Latina. cap 13. Bs. As. Arg. 1979.

3 abr 2009

Rupturas II


Técnica: acrílico sobre madera

31 mar 2009

Hugo Irureta

Hugo Irureta es un artista contemporáneo nacido en Buenos Aires y con actuación artística de 1949. Su obra descubre la esencia que impregna nuestra tierra evocando rasgos que resaltan las huellas del universo simbólico andino.





















En la Provincia de Jujuy (localidad de Tilcara), se encuentra el museo Irueta que consta de cinco salas con un total de 150 obras en exposición permanente. Brinda sus salas para exposición de artistas de Jujuy, Salta, La Rioja, Buenos Aires, que exponen sus cuadros, cerámicas, esculturas en muestras temporarias y facilita obras de la fundación para exposiciones en otras ciudades.










Mas información:
En el Museo Larreta se realizará un exposición del artista desde el 3 de abril (19 hs), hasta el 3 de mayo. Más información. http://www.museolarreta.buenosaires.gov.ar/