Arte que se vale exclusivamente de los elementos puros, formas, líneas, colores, despojados de toda imagen figurativa; no objetivo, no representativo e independiente del mundo externo. Por arte abstracto también se entiende el que partiendo de una imagen figurativa abstrae sus pormenores, ``deformando y modificando sus elementos esenciales´´.
Así, el sentido de lo abstracto -abstraer de un conjunto general mayor- se halla implícito en el arte de ciertos pueblos y culturas primitivas y en las grandes civilizaciones de la Antigüedad (Egipto, Asiria, Persia, India, Bizancio, América) donde se ha reducido al mínimo la representación realista, con preponderancia de los elementos plásticos y pictóricos en sí mismos.
Históricamente se atribuye a Wassily Kandinsky en 1910, la creación de la primera obra de ese nombre.
Fuente: Irene Crespi, Jorge Ferrario- Léxico Técnico de las artes plásticas. Editoirial Universitaria de Buenos Aires, 1982. Tercera Edición. Bs. As. Argentina. pág. 1.

Esta obra fue realizada por María Juana Heras Velasco. 1924. Trasposeña. Hierro y esmalte sintético. Se encuentra en el Museo Nacional de Bellas Artes. Donación de la autora. www.mnba.org.ar