Collage: Del francés coller, pegar. Designa una composición con fragmentos de materiales diversos (papeles coloreados o impresos, hojas de madera, telas, etc), empleados como tonos cromáticos, insertos en un contexto pictórico y algunas veces armonizados con éste por medio de veladuras.
Esta técnica fue ampliamente adoptada, especialmente por Braque y Picasso, a partir del primer decenio del siglo veinte.
Obras de Pablo Picasso


Fuente: Anesa-Noguer-Rizzoli. Diccionario de términos artísticos. Rizzoli editores. Barcelona España. 1973. (pág. 50-51)
http://www.collageart.org/
http://www.nationalcollage.com/
http://www.collagetown.us/
www.tate.org.uk/collection/T/T00/T00414_9.jpg